Museo Museo de Bellas Artes de Córdoba
Inventario CE1024D
Clasificación Genérica Artes plásticas
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Anónimo
Título Caballo de Troya
Materia/Soporte Papel verjurado
Lápiz
Tinta Sepia
Técnica Técnica de dibujo a lápiz
Técnica de dibujo a la aguada [Aguada sepia]
Técnica de dibujo a la plumilla [Plumilla sepia]
Dimensiones Altura = 175 mm; Anchura = 175 mm
Descripción Composición que desarrolla una escena del ciclo troyano tomada de la "Ilíada" de Homero. En la misma, delante de un conjunto de edificios clásicos, se ha representado una serie de figuras de guerreros que rodean a un caballo sobre una plataforma con ruedas que lleva una apertura en su vientre, según la representación clásica del Caballo de Troya. Se trata de un dibujo esquemático y de trazos irregulares, recordando en las caras a algunos trabajos de García Reinoso.
Iconografia Ciclo troyano
Inscripciones/Leyendas Al dorso, a lápiz
Numerosas cuentas ocupando toda la superficie del papel y especificando días, hombres, fanegas, etc.
Datación 1601=1650 (Primera mita del siglo XVII)
Contexto Cultural/Estilo Escuela Flamenca [barroco flamenco]
Clasificación Razonada La tradición del manierismo flamenco de principios del siglo XVII está presente en este interesante dibujo de un maestro anónimo que, de no pertenecer a la citada escuela del norte de Europa, presenta un evidente conocimiento de las tendencias estéticas que, en el dibujo flamenco, se estaban manifestando en esa época.
El dibujo que nos ocupa desarrolla la iconografía del episodio narrado por Homero en la Ilíada sobre este momento del llamado ciclo troyano. La composición de este poco usual tema está centrada por la figura principal de la narración, el caballo, rodeado de numerosos guerreros sobre un fondo de un edificio de planta central de clara inspiración clásica.
Tipo de Colección Colección Estable
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6